Historia del Jin Shin Jyutsu
Por Amparo Llorens Gil.
Jiro Murai nació en Japón en 1886 siendo muy joven contrajo una enfermedad terminal, su padre era médico, su hermano mayor también lo era como era tradición en Japón, ni su padre ni su hermano ni los amigos de ambos pudieron sanarlo de aquella enfermedad, entonces decidió que lo llevaran a la cabaña que tenia en la montaña y a los ocho días fueran a por el y según los resultados procedieran. Jiro ayunó, meditó y practico unos toques armonizadores de la energía vital, algo que había oído hablar a las personas mayores y de lo que había muy poca constancia escrita, solo era transmitido de generación en generación oralmente desde tiempos muy antiguos. Cada día su cuerpo físico perdía calor y lo pasaba entre consciencia e inconsciencia, el séptimo día paso del frío a un calor extremo y cuando este calor disminuyó se sintió curado e inundado de paz, calma y quietud, agradeció al creador y decidió dedicar el resto de sus días al estudio y practica de aquello que lo había sanado que mas tarde renombró como Jin Shin Jyutsu traducido como el arte del creador para la persona, para empezar a conocerse ayudarse a si mismo.
Gracias al descubrimiento de Jiro Murai y la difusión de Mary Burmeister el arte del Jin Shin Jyutsu se expandió por todo el mundo habiendo hoy en día miles de practicantes y facilitadores autorizados por Jin Shin Jyutsu INC, como lo soy yo misma quien hoy te cuenta su historia y descubrimiento te espero en un próximo articulo para contarte mucho más.
Mary Burmeister nació en Washington en 1918, durante una de sus estancias en Japon a mediados de la década de 1940 fue guiada a una de las reuniones donde Jiro compartía el arte, entonces Jiro le preguntó si queria llevar un regalo de oriente a occidente y ella que en ese momento se hallaba en una búsqueda supo que la misma había terminado y le respondió si, sin saber la magnitud que aquel si implicaría.
Déjame tu comentario, te leeré y si tienes interés sobre alguna ayuda me la dejas en el mismo y la compartiré.
Me puedes seguir y tienes mas información en:
Un abrazo, Amparo LLorens Gil.
Muchísimas gracias Amparo por explicarnos tan bien esta práctica y sus beneficios, manifestación del Ser en acción. Me ha encantado. Un gran abrazo de luz y amor 💕 💕 💕 🌏 🌏 🌏 😀😀😀
ResponderEliminarMe alegro que te guste Genevieve, gracias por comentar, un abrazo.
EliminarAmparo, que decirte, siempre estaré tan agradecida por tus enseñanzas en Jin Shin Jyutsu, puesto que fuiste la primera persona que me dio a conocer este arte tan maravilloso. Gracias por tu aportación en este blog y en todos los medios dónde lo compartes.
ResponderEliminarBendiciones para ti , los tuyos y la humanidad completa.
Mil gracias por comentar y bendiciones para ti y los tuyos, gracias por interesarte y ayudarte con el arte, a seguir mejorando....
EliminarGracias Amparo!!! por toda la información, me parece muy interesante, y muy bien explicada.🙏🥰💖🧡💚
ResponderEliminarGracias a ti por leer y comentar, abrazo.
EliminarMuchas gracias Amparo por tus consejos y
ResponderEliminaraportaciones en esta temporada del coronavirus donde hemos y estamos pasando días complicados.
Tus consejos nos estan ayudando a equilibrar nuestro cuerpo.
Yo lo voy practicando y te agradezco la ayuda q desinteresadamente nos brindas.
Un saludo.
Gracias por comentar y me alegro mucho de que te sirva, vivimos tiempos especiales, así lo elegimos, pero también tenemos las herramientas para ayudarnos durante los mismos y Jin Shin Jyutsu es una de ellas.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarhola hermosa muy interesante tu tema, gracias estaré atenta a mas información
ResponderEliminarGracias bella me alegro, poco a poco nos iremos descubriendo, bendiciones.
EliminarHermosa tarea ayudar a otros con las Bendiciones que haz recibido ... Dios te siga Bendiciendo hoy y Siempre
ResponderEliminarGracias Arisha, cuando uno se ha ayudado y ha visto el cambio el corazón le indica que lo mejor que puede hacer es seguir ayudándose a si misma y expandirlo a los demás, bendiciones.
EliminarGracias Arisha, cuando uno se ha ayudado y ha visto el cambio el corazón le indica que lo mejor que puede hacer es seguir ayudándose a si misma y expandirlo a los demás, bendiciones.
ResponderEliminar